Videos relacionados con comprar miocardiopatia hipertrofica apical

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Miocardiopatía hipertrófica y el rol del historial familiar en la detección temprana - #ExclusivoMSP

  • Pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan un libro por el Día Mundial del Corazón

    Se estima que 1 de cada 500 personas padecen miocardiopatía hipertrófica en España, una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad y que, si no se trata a tiempo, puede debilitar el corazón.
    Los pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan limitaciones físicas, emocionales y sociales, asociándose también con trastornos de ansiedad y depresión.
    Para concienciar sobre la enfermedad, la Asociación Española de Miocardiopatía Hipertrófica junto con Bristol Myers Squibb, ha publicado el libro 'Mi corazón habla'.
    A través de 31 historias de pacientes, el libro expone su día a día y el importante componente hereditario que presenta esta enfermedad.
    La miocardiopatía hipertrófica es también la primera causa de muerte súbita cardiaca en jóvenes menores de 35 años.
    Entre los objetivos se encuentran: establecer un plan de detección precoz que evite la transmisión genética, promover unidades multidisciplinares y estandarizar un modelo de atención acorde a las Guías Europeas de Miocardiopatías.

    Ver video "Pacientes con miocardiopatía hipertrófica presentan un libro por el Día Mundial del Corazón"

  • Sindrome del corazon roto: Miocardiopatia por estres (Ilan Wittstein)

    La miocardiopatía de takotsubo, también conocida como disfunción apical transitoria, discinesia apical transitoria miocardiopatía inducida por estrés, síndrome del corazón roto o simplemente miocardiopatía por estrés, es un tipo de miocardiopatía no isquémica en la que hay un repentino debilitamiento temporal del miocardio. Debido a este debilitamiento, que puede ser desencadenado por estrés emocional como en el caso de la muerte de un ser querido, la enfermedad es conocida también como síndrome del corazón roto.
    Las trampas japonesas de pulpos (tako tsubo), que dan el nombre a esta enfermedad. La presentación típica es una aparición repentina de insuficiencia cardíaca congestiva o dolor torácico asociado a alteraciones en el electrocardiograma que sugieren un infarto agudo de miocardio de la pared anterior. Durante el curso de la evaluación se observa con frecuencia un abultamiento de la punta del ventrículo izquierdo con una hipercontractilidad de la base del ventrículo izquierdo.

    Ver video "Sindrome del corazon roto: Miocardiopatia por estres (Ilan Wittstein)"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.